Enfermedades Mitocondriales

Todo sobre la mitocondria

Cada año en septiembre se celebra mundialmente la Semana de las Enfermedades Mitocondriales. Y aunque estamos a meses de cumplir la celebración, desde Biow creemos que es importante dar foco a la relevancia de la mitocondria en el bienestar y el equilibrio biológico. Su compromiso con la ciencia y la innovación impulsa a investigar y desarrollar soluciones basadas en biotecnología que optimicen la función celular y promuevan un mejor rendimiento energético. A través de la educación y la divulgación, buscan concienciar sobre el papel esencial de las mitocondrias y su impacto en la salud, el envejecimiento y el rendimiento físico.

Importancia de la Mitocondria

Todas las células del cuerpo humano necesitan energía para llevar a cabo sus funciones, y esta energía proviene de un orgánulo esencial: la mitocondria. Así como el cuerpo humano cuenta con órganos que trabajan en conjunto para mantenernos vivos, las células poseen orgánulos que desempeñan funciones vitales para su supervivencia. Entre ellos, la mitocondria destaca por su papel en la producción de energía. Por eso, a menudo estos pequeños orgánulos son descritos como «centrales energéticas».

Las mitocondrias son esenciales para la vida. Su correcto funcionamiento es esencial para la salud, especialmente en órganos con alta demanda energética como el cerebro, el corazón y los músculos. Estas estructuras generan la mayor parte de la energía química necesaria para activar las reacciones bioquímicas de la célula. Lo consiguen a través de un proceso llamado respiración celular, un conjunto de reacciones bioquímicas en las cuales los compuestos orgánicos (nutrientes como, por ejemplo, los azúcares) son degradados completamente hasta convertirse en sustancias inorgánicas.

La energía química producida por las mitocondrias es almacenada y capturada en una molécula energizada llamada trifosfato de adenosina (ATP),  que actúa como “moneda energética” para que las células realicen sus funciones esenciales. Sin mitocondrias saludables, el cuerpo no podría llevar a cabo procesos vitales como la contracción muscular, la actividad cerebral o la regeneración celular.

Biow aumenta la energía mitocondrial de forma exponencial

Biow es un dispositivo que ha demostrado científicamente mejoras en la respiración celular. Entre sus estudios, hay uno que analizó el efecto de Biow en la capacidad mitocondrial y síntesis de proteínas en unos deportistas, en concreto, jugadores de un equipo de fútbol. 

Durante el análisis, se encontraron datos relevantes sobre la expresión de complejos mitocondriales y su relación con la producción de ATP, fundamental para el rendimiento celular.

En primer lugar, se observó un aumento en la concentración de ATP después de los partidos en la mayoría de los casos.

Además, en relación con la síntesis de proteínas, se encontró un aumento de estas en diferentes momentos: 

    1. A las 72 horas, el 44%
    2. A los 15 días, el 44%
    3. A los 23 días, el 56%
    4. A los 34 días, el 67%.

En definitiva, los resultados obtenidos en el estudio con estos jugadores de fútbol reflejan el impacto positivo de esta tecnología en la producción de ATP y la síntesis de proteínas, contribuyendo a un mejor rendimiento deportivo y una recuperación más efectiva.

Soluciones como Biow, nos acercan a un futuro donde la optimización celular se convierte en un aliado para la salud, el bienestar y el alto rendimiento.

Compartir:

Otros artículos